Pueblos de Mallorca: Guía para visitar las localidades imprescindibles
Esta isla mediterránea no solo es el paraíso en forma de aguas de color turquesa y fina arena dorada. Este rincón que cada año acoge a millones de turistas de todo el mundo guarda un mágico secreto en forma de encantadores y coquetos pueblos donde perderse para descubrir todo un mundo de tradiciones, historia, patrimonio, gastronomía y gran belleza natural y arquitectónica. Localidades imprescindibles que debes conocer.
Descubre los encantadores pueblos de Mallorca
Mallorca, la joya del Mediterráneo, es conocida en todo el mundo por sus impresionantes playas, su naturaleza y su divertida y animada vida nocturna. Reclamos que buscan todos aquellos que cada año se acercan hasta la isla para disfrutar de unos días de vacaciones. Sin embargo, si dejamos para otro momento los rayos de sol, su agua y su arena, nos adentraremos en una isla de Mallorca con bellos, pintorescos y sorprendentes pueblos que bien merecen una visita. Coge un coche y haz este recorrido que te marcamos por algunos de los pueblos que no te puedes perder si Mallorca es tu próximo destino para una escapada solo, en pareja o con toda la familia.
Valldemossa: historia, cultura y naturaleza
Decir Valldemossa es hablar de uno de los pueblos más bonitos no solo de la isla balear, sino de todo el país. Una maravilla en piedra a la que sí o sí debemos ir en nuestro viaje a Mallorca. Localizado en pleno paraje natural como es la Sierra de Tramuntana, esta localidad guarda algunos de los tesoros más bonitos del patrimonio histórico y cultural de la isla como es el Monasterio de la Cartuja entre sus calles empedradas repletas de flores. El escenario romántico y bucólico donde se esconden bellas cafeterías con terrazas con las mejores vistas, restaurantes y tiendas con encanto.
Más imprescindibles de este pueblo: los jardines del Rey Juan Carlos I, el Museo Frédéric Chopin y George Sand (que residieron un invierno en la localidad), el Palacio del Rey Sancho o el mágico mirador de Miranda des Lledoners. Y no te vayas de la localidad sin probar algunas de sus especialidades como el frito mallorquín, el tumbet, el trampó, la coca de verdura, los caracoles o las sopas mallorquinas.
Deià: un refugio para artistas
En la ladera de una formación montañosa (sin salir de la misma Sierra de Tramuntana) se localiza este rincón de Mallorca que respira ambiente bohemio y artístico; no es para menos con la cantidad de artistas que se han sentido atraídos por esta localidad desde hace décadas y años. Un encanto en forma de pueblo conformado por estrechas calles con casas de piedra entre las que se encuentran salpicados encantadores cafés para hacer un alto en el camino y disfrutar sin prisas de este pueblo pintoresco de la isla de Mallorca.
El célebre escritor inglés Robert Graves, autor de la novela ‘Yo, Claudio’ se enamoró de Deià y allí fijó su residencia en la década de los 30; en una casa que aún se conserva con el aspecto original.Y para los amantes del arte, en la localidad bien merece una visita el Museo Arqueológico, el Parroquial o el dedicado al pintor americano Norman Yanikun. Incluso, cerca, un buen plan es pararse en Son Marroig, la principal propiedad del archiduque Luis Salvador de Austria en la isla y que hoy se ha convertido en museo.
Sóller: entre montañas y el mar
No muy lejos de Valldemossa, una idea para pasar un día perfecto es acercarse hasta otro famoso y pintoresco pueblo de la isla balear. Se trata de Sóller, famoso por sus naranjos y su tranvía histórico con más de un siglo a sus espaldas. Ni que decir tiene que a grandes y pequeños les encantará subirse a este tren y hacer todo el viaje desde la localidad hasta el mismo Puerto de Sóller entre bellos paisajes naturales. Pero, antes de ello, en Sóller, además de dar un paseo por su precioso casco antiguo, párate a probar la famosa ensaimada mallorquina, así como productos locales de la zona y de temporada que se venden cada semana en su conocido y animado mercado.
Pollença: historia viva en cada esquina
El pueblo de Pollença tiene de todo si lo tuyo es el mar y la montaña ya que en un mismo espacio se dan la mano la belleza de la costa con impresionantes vistas naturales. Y si a eso le sumamos un casco viejo con calles con antiguos adoquines y una bulliciosa plaza central, tenemos el plan perfecto para un día en Mallorca fuera de la tumbona. Pasea entre rincones que te enamorarán y descubre, entre otros enclaves históricos y patrimoniales, la iglesia de Nostra Senyora dels Àngels, el Puente Romano, la Plaza Mayor y el famoso Calvario. Aquí es donde están las mejores vistas de toda la zona, pero debes subir más de 350 escalones.
Para los que adoran la música, esta localidad es cita ineludible para los melómanos gracias al Festival de Música de Pollença, que reúne cada verano lo mejor de la música europea en un marco incomparable como es el Claustro de San Domingo de Pollença.
Andratx: arte y naturaleza en la Sierra de Tramuntana
Si lo que buscas es un pueblo tranquilo y tradicional, la respuesta es esta localidad que es paso obligado para los que quieren conocer la sierra de la isla desde su lado occidental. Coge el coche y acércate para admirar su ayuntamiento en el Castillo de Son Mas, visitar la Iglesia de Santa María de Andratx (con los importantes retablos dedicados a la Virgen del Rosario, la Virgen María y San Sebastián), recorrer a pie las calles del antiguo barrio des Pantaleu o darte un baño artístico en el Centro de Arte Contemporáneo en Sa Coma-Andratx. Y una recomendación más antes de irte, conoce su puerto; uno de los más vistosos de las islas Baleares y rodeado de bonitas playas y calas de aguas transparentes como Cala Llamp, Cala Moragues y Cala de Egos.
Alcúdia: Un viaje en el tiempo
Alcúdia es todo un espectáculo de la época medieval gracias a la maravilla de sus murallas tan bien conservadas y a su acogedor y bonito centro histórico que nos permite viajar con la mirada y la imaginación a siglos pasados. Un recorrido de ensueño mientras paseas por sus estrechas calles, visitas sus museos o te empapas de la mejor historia que te cuentan rincones como las ruinas de la ciudad romana de Pollentia o la iglesia de Sant Jaume. Y si después de la lección de historia te quieres dar un chapuzón, hazlo sin duda en estas hermosas playas cercanas: la más conocida la de Muro, además de la de Sant Joan o Sant Pere.
Otros planes que puedes hacer en Mallorca
Tras una buena dosis de cultura, historia y patrimonio volvamos al siglo XXI y démonos un homenaje en forma de un capricho con alguna de las mejores marcas de ropa; las que se encuentran con increíbles descuentos en Mallorca Fashion Outlet, el espacio ideal para tus compras en las afueras de Palma de Mallorca y en plena naturaleza. Compras, pero también el mejor rincón para disfrutar del ocio y la gastronomía con planes y propuestas para todas las edades.
Arte, cultura, historia… pasado, presente y futuro. Mallorca no solo mira hacia sus mejores playas y arenales. La isla balear mantiene viva su esencia de hace siglos y su historia gracias a los bellos y pintorescos pueblos que salpican esta preciosa isla.
Todas las marcas con hasta un 70% de descuento